GDES participa en la Jornada Técnica de la SNE 2025 sobre el futuro de la energía nuclear

El pasado jueves 5 de junio, la Sociedad Nuclear Española (SNE) celebró en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de la Universidad Politécnica de Madrid la jornada técnica «El futuro de la energía nuclear en el mundo. Participación de España», un evento que reunió a representantes de primer nivel del sector nuclear a escala nacional e internacional.
La apertura estuvo presidida por Paulo Domingues, presidente de la SNE; Francisco Javier Elorza, director de la E.T.S.I. Minas y Energía; y Marta Baladía, presidenta de la Comisión Técnica de la SNE. En sus intervenciones coincidieron en destacar el momento estratégico que vive el sector, con un renovado interés global en la energía nuclear, y el papel clave que puede desempeñar España en este nuevo contexto energético.
Durante la jornada se abordaron cuestiones fundamentales como la seguridad de las centrales, la innovación tecnológica, los objetivos energéticos de la UE o el impacto económico y social de instalaciones como la central nuclear de Almaraz. En este sentido, se puso de relieve no solo la capacidad técnica del parque nuclear español, sino también la preparación de nuestras empresas y profesionales para liderar la evolución del sector.
La visión de GDES: talento y experiencia con proyección internacional
GDES participó como empresa patrocinadora del evento y contribuyó al programa con la ponencia de Jesús Hernando, Director Servicios Nucleares bajo el título: «La contribución española al nuevo renacimiento nuclear: Experiencia y visión de GDES».
Durante su intervención, Jesús puso en valor el papel de las personas como el principal activo de la compañía en su expansión internacional. “Nuestro posicionamiento internacional no es fruto del azar, sino del compromiso, la capacidad de adaptación y la excelencia técnica de nuestros equipos”, destacó.
GDES trabaja actualmente en países como Francia (en proyectos estratégicos como ITER o CERN) Italia, Reino Unido o Suecia, aportando soluciones en desmantelamiento, revestimientos, protección radiológica e ingeniería en entornos altamente exigentes como las instalaciones nucleares.
Esta trayectoria consolida a GDES como un referente del sector, y confirma la capacidad de las empresas españolas para responder a los nuevos retos tecnológicos, regulatorios y sociales del ámbito energético.
Un sector con futuro y con talento
Tal y como se remarcó a lo largo de la jornada, la energía nuclear se enfrenta a un momento decisivo. La necesidad de incorporar nuevos perfiles profesionales, el impulso a la innovación y la colaboración internacional serán factores clave para afrontar el futuro con garantías.
En GDES, compartimos esa visión y seguiremos trabajando para que el conocimiento, el talento y la vocación de nuestro equipo continúen siendo la mejor carta de presentación de la industria española dentro y fuera de nuestras fronteras.