51 Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española

Los principales expertos en industria, ciencia y tecnología nuclear de España se han dado cita en Cáceres en la 51ª Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española (SNE), celebrada del 22 al 26 de septiembre.  Nuestros compañeros de GDES asistieron al encuentro entre profesionales y empresas del sector en el que, no solo se han tratado temas de actualidad para el sector nuclear, sino que también se han presentado trabajos, ponencias y proyectos de alto perfil técnico.

La reunión congregó a más de 700 profesionales del sector nuclear y acogió más de 300 ponencias técnicas, organizadas en áreas como ingeniería, I+D+i, seguridad nuclear, mantenimiento y medicina nuclear, entre otras.

Además, se celebraron sesiones lideradas por expertos nacionales e internacionales que analizaron los proyectos más innovadores del ámbito nuclear. Entre los temas destacados, se abordó la defensa de la continuidad operativa del parque nuclear español —con la central de Almaraz como referente—, los aspectos socioeconómicos de la energía nuclear, y su papel estratégico ante el crecimiento de la demanda energética impulsada por los centros de datos.

También se presentó una visión comparada y actualizada sobre la extensión de la vida útil de las centrales nucleares, una práctica consolidada a nivel internacional que permite afrontar los desafíos de la transición energética y garantizar la seguridad del suministro.

Este año, GDES ha tenido una participación especialmente activa y con un marcado perfil técnico dentro del programa de ponencias:

  • Roberta GargiuloProject Manager, presentó Decommissioning of Steam Generators at Latina NPP, donde abordó el reto del desmantelamiento de seis generadores de vapor en la central de Latina y la aplicación de una innovadora metodología de confinamiento y corte que garantiza seguridad radiológica, eficiencia y reducción de residuos.
  • Miriam JiménezResponsable de Proyecto, expuso Dispositivo provisional móvil de boración (DPMB), una solución móvil e innovadora para incrementar la concentración de boro en piscinas y circuitos primarios, especialmente ante la introducción de combustibles MOX y URE en centrales francesas.
  • Joan RomeuTécnico de Proyecto, presentó Dispositivo móvil de inyección de agua fuertemente borada, un equipo compacto y transportable que permite inyecciones puntuales en reactores EPR, asegurando el control isotópico del boro y reforzando la seguridad operacional.
  • José Ignacio RosellóResponsable Técnico de Innovación, participó en la ponencia de José Ignacio Alútiz Ruisánchez – ANAV– Vigilancia compensatoria automatizada contra incendios, donde se mostró el sistema automatizado desarrollado por GDES, basado en sensores multicriterio y visión computerizada, validado según normativa UNE y NFPA, que complementa la vigilancia presencial mejorando eficiencia, seguridad y reduciendo exposición a radiación.
  • Julián MendozaDirector de Calidad, Seguridad y RSE, presentó Metodología para la aplicación del enfoque graduado a los requisitos de calidad y seguridad nuclear, una propuesta alineada con los principios del OIEA y la norma ISO 19443, complementaria a ISO 9001:2015, que optimiza procesos sin comprometer la seguridad, con ejemplos prácticos en gestión documental, inspecciones y control de proveedores.
  • Lucía Gómez expuso Solidaridad en acción: la respuesta del sector nuclear ante la DANA de Valencia 2024, ponencia galardonada como la mejor en la categoría Comunicación y Formación por su calidad técnica y contribución al sector. La intervención relató cómo la industria nuclear se movilizó tras la DANA de marzo de 2024, coordinando recursos técnicos y voluntariado para ayudar a los afectados, demostrando el valor de las alianzas y la capacidad de respuesta del sector.

GDES no participó solo en la presentación de sesiones técnicas sino también en la gestión y coordinación. Cristina González (Directora A.S. Desmantelamiento)  presidió la sesión dedicada a Desmantelamiento y Gestión de Residuos y Roberto Diego (Responsable de Proyectos Especiales CCNN) coordinó la sesión dedicada a Operación y Mantenimiento. Por su lado, Adoración Arnaldos (Directora de Innovación y Tecnología) participó en la Sesión Joven de esta edición. Sesión dedicada a poner en contacto a estudiantes y jóvenes profesionales con las empresas del sector.

Tanto las últimas innovaciones de GDES como los proyectos más singulares de nuestra organización han formado parte este año de nuestro stand expositor. Stand dónde no solo se ha mostrado nuestro mapa internacional de actuaciones y video ejemplos de nuestros desarrollos tecnológicos. Sino que también se ha representado nuestro compromiso y colaboración con la plataforma “Sí a Almaraz, Sí al Futuro”, vídeos de nuestra robótica para la Operación y Mantenimiento y diversificación sectorial.

Desde GDES nos sentimos orgullosos de participar tan activamente en actos como éste, que potencian el diálogo y hermanamiento dentro del sector, junto a otras empresas y entidades nacionales e internacionales, a la vez que facilita tanto el desarrollo de negocio como la actividad comercial.

La 51ª Reunión Anual de la SNE ya tiene sede oficial: A Coruña. ¡Allí nos vemos!

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.